• NOTICIAS

    Exhorta IMSS a prevenir hipertensión
    22/05/2024

     

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población a practicar la cultura de prevención a través de una vida activa y saludable, con la finalidad reducir el riesgo de enfrentar padecimientos como la hipertensión arterial y sus complicaciones.

     

    En ocasión del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemoró el 17 de mayo, el Instituto, a través de la Jefatura de Prestaciones Médicas en Baja California, lleva cabo en Unidades de Medicina Familiar (UMF), centros comerciales y en algunas empresas de la región, actividades tendientes a promover la prevención.

     

    Entre estas acciones destacan la revisión periódica de niveles de presión arterial, pláticas de promoción de la salud, así como de orientación para mejorar menús alimenticios, reducir peso de manera saludable y sobre rutinas de ejercicio adecuadas a la edad de cada persona, entre otras.

     

    Especialistas del IMSS refieren que una persona con hipertensión arterial puede desarrollar engrosamiento del corazón o embolia cerebral, que se consideran dos de sus complicaciones más frecuentes entre quienes la padecen; generalmente se presentan de no seguir las indicaciones médicas ni tomar los medicamentos prescritos puntualmente.

     

    Una característica de la enfermedad es que muchas personas la padecen sin saberlo, toda vez que en muchos de los casos no presenta síntomas, lo que ocasiona que esa patología evolucione y provoque complicaciones al no ser atendida a tiempo.

     

    La hipertensión se diagnostica cuando la medición de presión arterial supera los límites habituales, (120/80). Si bien no tiene cura, se puede controlar ajustando la ingesta de alimentos: reducir el consumo de sal y bebidas gaseosas al mínimo; evitar la comida chatarra; llevar a la práctica una vida activa y saludable que comprenda la realización de actividades de acondicionamiento físico, entre otras medidas.

     

    El Instituto recalca que quienes ya padecen hipertensión deben seguir las medidas higienicodietéticas que se les indica, principalmente tomar los medicamentos en forma adecuada, para evitar complicaciones relacionadas con este padecimiento; caminar 30 minutos diarios, aumentar la ingesta de verduras y consumir menos de 4 gramos diarios de sodio (sal), ya que son factores determinantes en el control de la enfermedad.


    Comparte esta publicación


    Deja un comentario
    Vía Tijuana © 2015