• NOTICIAS

    Previenen cáncer infantl
    16/02/2017

    TIJUANA, B. C.- Miércoles 15 de febrero de 2017.- En el Día Mundial
    Contra el Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero,
    autoridades del Hospital General de Tijuana informaron sobre los
    signos y síntomas relacionados con este padecimiento, con el fin de
    realizar una detección y atención oportuna, ello como parte de las
    estrategias que en materia de salud se impulsan en la Administración
    que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de
    Lamadrid.

    En conferencia de prensa, el Jefe del Servicio de Oncohematología
    Pediátrica del Hospital General de Tijuana, Mario Alberto Ornelas
    Sánchez, informó que la leucemia es el tipo de cáncer que se detecta
    con mayor frecuencia en la población infantil, seguido de tumores del
    sistema nervioso central y linfomas.

    Señaló que este padecimiento no distingue en edad o género, de ahí lo
    importancia de acudir oportunamente a revisión médica ante los
    primeros signos y síntomas de alarma, como pueden ser los siguientes:
    Fiebre, aparición de moretones sin razón aparente, manchas en la piel,
    dolor de cabeza o en articulaciones, decaimiento, pérdida del apetito,
    sangrados, así como aparición de nódulos (bolitas) en cuello, ingle o
    axilas.

    Ornelas Sánchez, detalló que actualmente se otorga atención médica
    multidisciplinaria a 244 menores de edad, en el servicio de
    Oncohematología Pediátrica del Hospital General de Tijuana, de los
    cuales 48 se encuentran en tratamiento activo y 196 en vigilancia.

    “El cáncer no es sinónimo de muerte, todos los menores tienen derecho
    a una atención médica oportuna y adecuada, lo que incrementará el
    porcentaje de sobrevida. Para lograr esto, necesitamos el apoyo de los
    padres de familia, maestros y médicos de primer nivel de atención”,
    comentó.

    Por su parte, la Directora del Patronato Pro Hospital General de
    Tijuana, Ana Mercedes Mérigo Torres, informó que la asociación civil
    brinda un apoyo complementario a las niñas y niños en tratamiento
    oncológico y sus familiares, que en su mayoría son de escasos recursos
    económicos.

    En este sentido, indicó que, con la aportación de benefactores, se
    solventan estudios y medicamentos especializados, traslados,
    suplementos alimenticios, visas humanitarias, gastos funerarios,
    además del mantenimiento de “Mi Estancia, un hogar mientras vuelve mi
    sonrisa”, el cual brinda albergue al menor y su padre o madre,
    mientras recibe la atención en la unidad hospitalaria.

    Mérigo Torres agregó que las personas o empresas que deseen sumarse a
    estas necesidades, con aportaciones económicas o en especie, pueden
    acudir a las oficinas del Patronato Pro Hospital General de Tijuana,
    ubicadas en el sótano de la unidad, o comunicarse al teléfono 664
    634-71-82.

    Durante la conferencia de prensa estuvo presente Zaire Norlein Flores
    Rojas, de 19 años de edad, quien fue diagnosticada en el Hospital
    General de Tijuana con leucemia mieloide aguda, cuando tenía 13 años
    de edad y quien posterior a un tratamiento integral de más de 4 años,
    que constó de quimioterapias, meses de hospitalización y por lo menos
    250 transfusiones de productos sanguíneos, desde hace poco más de un
    año se encuentra en etapa de vigilancia. Asimismo, Zaire, junto a su
    madre, Jenny Wendoly Rojas Cassani, compartió también su historia de
    vida, después de una larga batalla contra el cáncer infantil.


    Comparte esta publicación


    Deja un comentario
    Vía Tijuana © 2015