• NOTICIAS

    A vuelo de ave marina: charla en vivo
    05/10/2020

    A vuelo de ave marina: charla en vivo este 7 de octubre

    •       La ofrece Cecilia Soldatini, investigadora de la Unidad La Paz del CICESE

    Ensenada, Baja California, México, 4 de octubre de 2020. Para continuar
    con la serie de charlas de divulgación que mensualmente organiza el CICESE
    y el Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada, el próximo miércoles 7
    de octubre la doctora Cecilia Soldatini, investigadora del grupo de
    aeroecología marina en la Unidad La Paz (ULP), ofrecerá el tema “A vuelo
    de ave marina”, en una transmisión en vivo a través de Facebook/CICESE.

    La cita con Cecilia Soldatini es a las 18:00 horas (PST) en el sitio
    oficial del CICESE en esta plataforma, a escasos días de la celebración
    del Día Mundial de las Aves Migratorias (segundo sábado de octubre)
    decretado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que
    este 2020 se celebra con el lema “Las aves conectan nuestro mundo”.

    Sobre el tema que abordará, la doctora Soldatini ha señalado que uno de
    los mayores retos para la conservación es definir las áreas que son
    representativas y relevantes para la fauna; saber el cómo y el dónde.

    “El paisaje irá cambiando de aspecto y lugar, y en el mar los cambios
    parecen ser aun más abruptos que en la tierra. Al seguir la distribución
    de las aves marinas y estudiando su comportamiento y sus respuestas a la
    variabilidad ambiental, tratamos de interpretar esta inmensa masa azul con
    sus ojos y buscar soluciones para apoyar su resiliencia”, indicó.

    Sobre la ponente
    Cecilia Soldatini comenzó en el año 2000 sus estudios académicos en
    diferentes áreas de la ornitología, en ecología del comportamiento y en
    manejo de conflictos vida silvestre-humanos.

    A partir de 2007 participó en proyectos sobre ecología del comportamiento
    de aves marinas en numerosas universidades europeas, y en 2013 ingresó
    como investigadora en la Unidad La Paz del CICESE, donde se especializa en
    modelos de captura-recaptura aplicados a aves marinas para probar los
    efectos del cambio climático; en estudiar su nicho ecológico y la
    distribución de aves en el mar, y los efectos de la estocasticidad
    ambiental.

    Como todas las charlas que se programan mensualmente en el marco de esta
    colaboración CICESE-CEARTE, están dirigidas a un público no especializado,
    por lo que los invitamos a seguir esta transmisión en vivo en el Facebook
    institucional.

    Para conocer más sobre el trabajo que desarrolla Cecilia Soldatini,
    recomendamos los siguientes trabajos:

    Primeros registros del trazado de la pardela mexicana
    https://todos.cicese.mx/sitio/noticia.php?stat=Cmt&n=793

    Amor al vuelo: Cecilia Soldatini
    https://todos.cicese.mx/sitio/noticia.php?stat=Sem&n=869

    La fragata: el ave marina que vuela del Pacífico al Golfo
    https://todos.cicese.mx/sitio/noticia.php?stat=Cv&n=991

    Islas mexicanas: hogar y refugio de las aves marinas
    https://todos.cicese.mx/sitio/noticia.php?stat=Cv&n=1496

    Calculan riesgo de impacto entre aves y aviones en el Aeropuerto
    Internacional de La Paz, B.C.S.
    https://todos.cicese.mx/sitio/noticia.php?stat=Cv&n=1131

    -0-0-0-

    Norma Herrera Hernández
    Jefa del Departamento de Comunicación
    CICESE
    Tel. directo 646-1750531
    Cel. 646-1171627_______________________________________________
    Prensa_regional mailing list
    Prensa_regional@hermes4.cicese.mx
    https://hermes4.cicese.mx/mailman/listinfo/prensa_regional
    ...

    [Mensaje recortado]  Ver todo el mensaje
    3 archivos adjuntos
     
     


    Comparte esta publicación


    Deja un comentario
    Vía Tijuana © 2015