• NOTICIAS

    Los Indecisos
    22/07/2020

    Los indecisos

     

    Los diputados del Congreso de Baja California que se abstuvieron de votar la reforma que permitiría totalmente y sin ambages los matrimonios igualitarios en la entidad se aplastaron los dedos en la puerta. 

    Sus argumentos para no emitir su voto en ningún sentido no sólo reflejan la falta de compromiso con su encargo, sino desdén por la voluntad ciudadana y una terrible falta de visión política porque este asunto terminará por aprobarse por cualquier vía dejándolos una vez más en entredicho.

    Cierto que el propósito de reformar el artículo Séptimo de la Constitución de Baja California que contempla al matrimonio entre un hombre y una mujer para que ahora diga que es la unión entre dos personas, ha provocado un acalorado debate. Para unos, atenta contra el fin original del matrimonio que consideran debe ser la procreación; mientras que para otros esta figura está rebasada y la nueva realidad implica ampliar la concepción de matrimonio y de la familia más allá de tener hijos.

    Con este panorama los siete diputados abstencionistas: Claudia Agatón (PT), Víctor Manuel Morán, Víctor Navarro, Leticia Hernández, Juan Meléndrez Espinoza (Morena); David Ruvalcaba (PRI) y Miguel Ángel Bujanda (Independiente) pudieron votar a favor o en contra en lugar de quedarse al margen de la discusión de un asunto trascendental para el desarrollo de la sociedad bajacaliforniana y con ello entrampar innecesariamente una reforma que incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya resolvió como inconstitucional.

    Los impulsores de la iniciativa alcanzaron los 15 votos, muy buenos pero insuficientes.

    Los que votaron en contra hicieron valer su derecho y dejaron de manifiesto su posición, que en el caso de los del PAN y Trasformémos es congruente con sus principios e intereses. El PRI, fiel a su estilo y trayectoria acudió a la necesidad de "socializar" el asunto.

    Total, la reforma se quedó a dos votos de ser aprobada y con ello cientos de interesados terminaron con las banderas y la celebración frustrada. La iniciativa de reforma volvió a comisiones y muy seguramente se reabrirá el estira y afloja propio en esos casos, sólo que ahora se tendrá el ingrediente de la proximidad de las elecciones el siguiente año y los despertadores políticos harán reaccionar a algunos de los indecisos. Hasta la próxima.


    Comparte esta publicación


    Deja un comentario
    Vía Tijuana © 2015