la serie de conferencias de divulgación que cada mes ofrecen de manera
conjunta el CICESE y el CEART Ensenada, este miércoles 3 de abril el
doctor Antonio García Macías, investigador del Departamento de Ciencias de
la Computación de este centro de estudios, ofrecerá la charla “Ciudades
inteligentes: mitos y mitotes”, a partir de las 18:00 horas en la galería
“Ernesto Muñoz Acosta”.
El investigador del CICESE comentó que en esta charla abordará
primeramente el tema de las ciudades inteligentes, presentando diferentes
visiones que se tienen al respecto. “Se cuestionará luego si las
iniciativas comúnmente propuestas son apropiadas para todo tipo de
contextos, en particular para regiones en vías de desarrollo.
“Por último, se presentará el concepto de inteligencia vecinal, en el cual
hemos estado trabajando y aplicando desde hace algunos años”.
José Antonio García es autor de varias publicaciones arbitradas. Obtuvo el
grado de doctor con especialidad en Cómputo y Comunicaciones, por parte
del Institut National Polytechnique de Grenoble (INPG), Francia.
Tiene vasta experiencia trabajando como consultor para organizaciones
gubernamentales, educativas y del sector privado. Sus áreas de interés son
el cómputo ubicuo, los protocolos y sistemas de Internet de nueva
generación, así como el uso de la tecnología para tratar de entender
fenómenos urbanos.
Ha dirigido más de 30 tesis de posgrado y ha sido coordinador de proyectos
de investigación nacionales e internacionales. Actualmente es investigador
titular del Departamento de Ciencias de la Computación del CICESE y
miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1. También
forma parte del Comité Técnico-Académico de la Red Temática Nacional en
Redes y Sistemas de Comunicaciones del CONACYT y es miembro regular de la
Academia Mexicana de Computación (AMEXCOMP).
Esta charla es de divulgación, por lo que está dirigida a públicos no
especializados. Como cada primer miércoles de mes, la entrada es gratuita.