CONSTATA GOBIERNO DEL ESTADO AVANCES DEL 97% EN OBRAS DEL 
ACUEDUCTO FLUJO INVERSO TIJUANA-LA MISIÓN-ENSENADA
Esta semana se concluirá la instalación de tubería, para después instalar 
válvulas, desfogues y atraques e iniciar con el periodo de pruebas
ENSENADA B.C.-  Lunes 20 de julio de 2015.- Al realizar un recorrido por las obras 
que se desarrollan como parte de la construcción del acueducto flujo inverso 
Tijuana-La Misión-Ensenada, a través del cual se dotará en una primera etapa con 
100 litros de agua por segundo (lps) a la población de Ensenada, autoridades 
estatales constataron que al momento se registra un avance del 97% en dicho 
proyecto, acción que forma parte del plan hídrico integral de la administración que 
encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el cual beneficiará en su 
totalidad a 400 mil habitantes del puerto.
Ante empresarios porteños y representantes de los medios de comunicación 
presentes en uno de los puntos de la obra, Germán Jesús Lizola Márquez, Director 
General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), dijo que durante esta semana se 
concluirá la instalación de la tubería, para después colocar las válvulas, desfogues 
y atraques e iniciar con un periodo de pruebas durante 15 días, como parte de la 
primera etapa para abastecer a los ensenadenses del vital líquido.
El funcionario explicó que esta obra ha representado muchos retos a vencer,  toda 
vez que se han presentado una serie de adversidades que no se habían 
contemplado desde la planeación, así como una serie de modificaciones 
sustanciales que implicaron cambiar el trazo original de la carretera libre a la 
autopista por restricciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes 
(SCT), y una serie de trámites ante Petróleos Mexicanos en el tramo del acueducto 
en La Misión, generando con ello atrasos considerables en los tiempos 
contemplados.
Estas acciones, dijo, requirieron solicitar permisos ante otras instancias, aunado a 
que en las últimas semanas en algunos tramos debido a las condiciones 
geológicas de la zona, se ha dificultado el avance, disminuyendo en una tercera 
parte, “todos estos contratiempos han afectado los tiempos contemplados en la 
realización de obra impidiendo cumplir en las fechas establecidas para la primera 
etapa, solicitando una sentida disculpa a los porteños por este atraso”, refirió el 
funcionario.