TIJUANA.- Garantizar el acceso a la información y la supervisión de los ciudadanos en los
programas sociales del Ayuntamiento, para que tengan la seguridad que se aplican de forma 
adecuada los recursos, es uno compromiso permanente de la Sindicatura Social, aseguró 
Bernabé Esquer Peraza.
El titular de la Sindicatura Social expresó que es por ello que como resultado del convenio de 
colaboración suscrito en meses pasados con la Contraloría del Estado, se realizó el primer 
taller “el derecho de acceso a la información pública y la contraloría social en programas 
sociales”.
El Síndico Social felicitó a quienes asistieron a la primer video conferencia Tijuana-Mexicali 
en la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de 
Baja California (UABC), Unidad Tijuana, titulada  “El Futuro del Sistema Nacional de 
Transparencia”.
Resaltó  que el objetivo es  promover el ejercicio del derecho a la información pública y una 
contraloría social efectiva, desde una perspectiva de derechos humanos y con un enfoque 
binacional, proporcionando los conocimientos legales y teóricas así como las herramientas 
prácticas a representantes de OSC, emigrantes mexicanos en Estados Unidos,  beneficiarios 
de programas sociales y a ciudadanos en general interesados en el tema, fomentar la 
participación ciudadana en asuntos públicos. 
Dijo que el taller está dirigido a integrantes de organizaciones sociales y civiles, emigrantes 
mexicanos que radican en Estados Unidos, beneficiarios de programas sociales, funcionarios 
públicos, universitarios y   a todos aquellos ciudadanos que ya están familiarizados con 
labores de contraloría social pero desean profesionalizarse más. 
El Síndico Social indicó que al final del curso los participantes serán capaces de elaborar un 
plan de acción de Transparencia y Contraloría Social.
Expuso que el curso se llevó a cabo en la modalidad semi-presencial, es decir, tomar una 
clase presencial con ponentes de alta calidad en la sede matriz y que se transmita de 
manera simultánea al resto de las sedes remotas. 
Agregó que el resto se desarrolló a través de un “Learning Management System” (LMS) que 
es un Sistema de Gestión de Aprendizaje diseñado para desarrollar cursos en línea.
Bernabé Esquer destacó que para ello se contó con la participación del Instituto Federal de 
Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI), Iniciativa Ciudadana para la 
Promoción de la Cultura del Diálogo, A.C., Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Instituto 
Nacional de Desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Social, Seminario Universitario de 
Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El Síndico Social reconoció la voluntad por parte de la Contraloría de del Gobierno del 
Estado para fomentar la cultura de la transparencia y acceso a la información como un 
compromiso permanente del Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, y de la misma 
Sindicatura Social de Tijuana.